Samavritti
Sama significa igual. Vrtti: fase o movimiento: Pranayama: respiración. “Respiración cuadrada”
Este pranayama, se caracteriza porque las cuatro fases de la respiración se igualan en tiempo (igualdad de matras), definido por la relación 1: 1: 1: 1. Como vemos, aquí introducimos también la retención a pulmones vacíos que hasta ahora no habíamos practi-cado, por lo que se aconseja prudencia y progresión en su práctica.
Etapa
Semanas
Ritmo
Ciclos
Notas
1
1
6:0:6:0
10
Solamente inspirar y espirar hasta que se desarrolle el sentido del ritmo automáticamente
2
1
6:4:6:0
5-10
Introducir la retención con los pulmones llenos
3
1
6:6:6:0
5-10
A partir de aquí la técnica se orienta hacia samavritti o hacia visamavritti
4
1
6:6:6:4
5-10
Introducir la suspensión con los pulmones vacíos
5
1
6:6:6:6
5-15
Samavritti prânâyâma propiamente dicho
6
2
8:8:8:8
5-15
Se practica solo si es confortable la etapa anterior
7
2
10:10:10:10
5-15
Se practica solo si es confortable la etapa anterior
Práctica
Posición de pranayama: piernas dobladas y columna vertebral resta.
Toma conciencia de la quietud corporal y de la respiración espontánea durante unos momentos.
Comienza la práctica con cuatro matras o unidades del tiempo en cada fase (4: 4: 4: 4).
Inspira contando mentalmente hasta 4, a cuyo término obtendrás el máximo confortable inspiratorio.
Reten con pulmones llenos durante el mismo tiempo.
Espira obteniendo al final de la misma cuenta el máximo confortable espiratorio.
Reten a pulmones vacíos durante las 4 matras propuestos.
Repite varios ciclos, creando así un ritmo respiratorio.
Puede repetirse mentalmente el OM según las propias pulsaciones cardíacas, o bien independientemente de ellas (OM, OM, OM, OM para cada fase). En este caso la concentración mental se acentúa.
Ves aumentando progresivamente el número de matras: 5: 5: 5: 5, 6: 6: 6: 6, etc.
Efectos